Cobijados en la fe a la Virgen, miles de jóvenes del NEA peregrinan hacia Itatí
La diócesis deCorrientes partirá a las 15, luego de la bendición del arzobispo.La salida es sobre ruta 12, a metros del acceso a Santa Ana.
Miles de jóvenes de las diez diócesis de la región caminarán hoy rumbo a la Basílica de Itatí iluminados con el lema "Con María, vayamos sin

demora al encuentro de Jesús". Los jóvenes de la Arquidiócesis de Corrientes partirán a las 15, luego de recibir la bendición del arzobispo, monseñor Andrés Stanovnik. El lugar de salida es sobre la Ruta Nacional 12, kilómetro 1036, a metros del acceso a Santa Ana y la misa central, en el marco de la 44ª Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí, esta prevista para mañana domingo a las 9 en la Basílica. La presidirá monseñor Stanovnik y la concelebrarán los obispos del NEA presentes en el templo.
En este contexto, se dispuso un fuerte dispositivo sanitario y de seguridad con distintas fuerzas provinciales y nacionales que prestarán apoyo durante todo el trayecto de la peregrinación. Como cada año, los organizadores solicitan a los conductores ocasionales seguir estrictamente las indicaciones y tomar rutas alternativas, así como a los móviles de apoyo que respeten las disposiciones para evitar inconvenientes.
Desde el Arzobispado de Corrientes dieron a conocer que las diócesis tienen distintos horarios de salida tras recibir la bendición de sus pastores; inician a las 8 con Reconquista; a las 9, Resistencia; a las 10 será el turno de San Roque; a las 11 el de Santo Tomé; a las 13 partirá Formosa; y a las 14, Goya. Y como ya es tradicional, los peregrinos correntinos recibirán la bendición de monseñor Andrés Stanovnik a las 15 para luego emprender camino hacia la Basílica de Itatí como desde hace 44 años.
Para brindar apoyo y mayor seguridad a los caminantes del NEA, a lo largo del trayecto habrá puestos de la Policía y sanitarios, más los móviles de apoyo de cada comunidad. En la Basílica en la noche del sábado y la madrugada del domingo habrá distintos horarios de misa para los fieles que vayan llegando, a las 21, a las 22.30, a las 0, a las 1.30, a las 3, a las 4.30 y a las 6.
Con motivo de la multitudinaria peregrinación juvenil a Itatí se dispuso un importante operativo de seguridad que inició ayer y seguirá hasta el domingo 17. El operativo se dará de la siguiente manera: redireccionar la circulación de camiones de carga de más de 3.500 kg los días 16/09/23, desde las 0 horas hasta el 17/09/23 a las 19 en los siguientes tramos:
-Los camiones que circulan por R.N. 12 desde Posadas hacia Corrientes Capital o Resistencia y viceversa deberán hacerlo por R.N. 118 que lleva hasta las Cuatro Bocas de Saladas y desde allí retomar por Ruta Nacional 12 hacia Corrientes, Resistencia y otras zonas de esa región.
-Asimismo, los camiones de menos de 3.500 kg podrán circular por Ruta Provincial 5 en ambos sentidos. Los vehículos de menor porte, desde la hora 0 del 16/09/23 hasta las 17 del 17/09/23, a excepción de aquellos que tengan domicilio en la zona, deberán tomar otra vía alternativa de circulación a fin de resguardar la integridad de los peregrinos.
-Los camiones que ingresan a la ciudad por el Puente Interprovincial con destino al norte o sur del país deberán hacerlo por avenida 3 de abril, hasta avenida Maipú y desde allí hasta la Ruta Nacional 12 para luego dirigirse hasta su intersección con Ruta Nacional 118 y retomar después la Ruta Nacional 12. Igualmente, el personal policial de los controles camineros permanentes y móviles, ubicados en la Capital e interior de la provincia, informarán a los conductores respecto de la existencia del evento religioso para que adopten las medidas de seguridad adecuadas y de ser necesario el desvío de su trayecto por las distintas rutas alternativas, con indicaciones precisas.
-Control Caminero Nº 1: tendrá la misión de informar a los conductores de vehículos que transitan la Ruta 12, con sentido de circulación de Capital a interior y viceversa, de que por un tramo de la citada ruta se desplaza una peregrinación para que adopten las medidas de precaución correspondientes regulando la velocidad; que se incrementará al momento del descanso de los peregrinos en ese lugar.
-Control Caminero Nº 3: tendrá similar función al ítem anterior, brindando información sobre las vías alternativas de circulación, sobre todo a aquellos conductores de rodados de tránsito pesado, para evitar demoras en su llegada a destino y siniestros viales.
-Control Caminero Nº 4: tendrá similares funciones al ítem anterior. En cuanto a los controles móviles, durante el desplazamiento de la peregrinación realizarán la regulación y/o redirección del tránsito vehicular durante el paso de la masiva caminata, de ser necesario colaborando en ello personal de las Comisarías 9, 10, 14, 16, 18, 20 y 22 Urbanas, Riachuelo y San Cayetano (según las jurisdicciones respectivas). Dichos controles estarán instalados en los siguientes puntos: Ruta Nacional 12 y avenida Maipú; Rotonda de la Virgen; Ruta Nacional 12 y Ruta Provincial 5; Ruta Provincial 5 y calle César Álvarez; Ruta Provincial 5 km 0,7 (frente a Facor); avenida Centenario y avenida Laprida; avenida Libertad y avenida Laprida; avenida Libertad y Las Gardenias; Ruta Nacional 12 y avenida Libertad; Ruta Nacional 12 y avenida Río Chico; avenida Río Chico.