Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/186204
HAY CINCO PACIENTES EN EL HOSPITAL

Covid: leve aumento de internados en el Campaña

El último reporte consignó otros 4 contagios, tres de ellos en capital y uno en Paso de la Patria.La provincia suma 13 casos activos.

La provincia vuelve a estar en alerta por el coronavirus y sus nuevas subvariantes, que comenzaron a provocar contagios a nivel mundial y


La vacunación contra el coronavirus es importante para los grupos de riesgo.

nacional. Es así que en Corrientes desde hace dos semanas se comenzó a emitir el parte oficial los lunes, miércoles y viernes, con cifras de nuevos casos, internados y fallecidos que se registran a nivel provincial. El último parte oficial, dado a conocer ayer viernes, reportó 4 casos de coronavirus y suman 5 la cantidad de internados, uno de ellos en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Campaña. De los 4 casos de coronavirus reportados ayer, 3 de ellos son de Capital y 1 de Paso de la Patria, al haberse analizado 195 muestras en toda la provincia. La cifra de casos activos se actualiza a 13 y los acumulados en 198.103 en todo el territorio provincial al 15 de septiembre de 2023, con 2.124.446 testeos realizados desde que inició la pandemia y 196.110 recuperados. En tanto, son 2.179 los fallecidos acumulados.
En este contexto, desde el Hospital de Campaña Escuela Hogar detallaron que al 15 de septiembre hay 5 pacientes internados con resultado positivo para covid-19, 4 en Clínica General, clínicamente estables, y 1 en la Unidad de Terapia Intensiva con respiración mecánica asistida y pronóstico reservado. Está ocupado el 0,33% de los respiradores. Además, en los últimos tres días fueron dados de alta 3 pacientes recuperados. 

VACUNACIÓN
En este contexto, esta semana el Ministerio de Salud de la Provincia a través de la Dirección de Epidemiología insistió con la vacunación para prevenir contagios del virus. Es así que dio a conocer quiénes son las personas que deben aplicarse las dosis de refuerzo contra el covid-19, precisando que son aquellas que hayan recibido su última dosis con un intervalo de seis meses o más. Deben concurrir a los centros vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten. 
Por otra parte, el organismo señaló que la vacuna antigripal deben recibirla el personal de salud; embarazadas; puérperas hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo; niños de 6 a 24 meses: dos dosis separadas por al menos cuatro semanas; niños y adultos de 2 a 64 años con enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas, pacientes oncohematológicos y trasplantados; personas con obesidad; personas con diabetes; personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, presentando una orden médica que acredite dicha condición; y las personas mayores de 65 años.