Nuevo apremio para Colombi por el chalet que le "regaló" Laslo
La Cámara De Casación, la misma que tiene los expedientes de Cristina Kirchner, ordenó dictar otro fallo en la causa del ex gobernador.

La Cámara Federal de Casación Penal declaró inadmisible un recurso de la defensa de un exfuncionario y su esposa sospechados de ser testaferros del exgobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, en el marco de una causa por presuntos enriquecimiento y evasión tributaria por la compra de una propiedad (un lujoso chalet) en una zona acomodada de esta Capital, que luego fue "cedida" al entonces mandatario provincial, hoy senador en ejercicio y con renovación por un nuevo mandato de seis años.
El hecho -presuntamente irregular- que se investiga se produjo entre 2006 y 2007, la denuncia se radicó en el año 2009 y desde entonces la causa ha tenido marchas y contramarchas; esta es una de ellas.
El miércoles pasado, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Hernán Borinsky, rechazó un recurso de la defensa del exdirector del Pami en Corrientes Marcelo Hernán Laslo, y de su esposa, María Elena Haddad, que intentaron revocar la investigación que había sido cerrada en 2018 pero reabierta este año por denuncias de enriquecimiento y evasión. La Cámara -que es la misma que tiene dos expedientes calientes de Cristina Fernández de Kirchner- declaró inadmisible el planteo de los abogados del matrimonio Laslo-Haddad.
En concreto, la Justicia está abocada a dilucidar una maniobra en la que el matrimonio, a través de dos escribanas -una de las cuales está condenada en esta causa- traspasó a Ricardo Colombi dos casas ubicadas en el casco céntrico de la Capital de Corrientes. De esa operación se desprendió una investigación por evasión y enriquecimiento ilícito tanto para el exmandatario provincial, como para Hadad y Laslo, quien, a su vez, atesoraba fondos en una casa financiera fraudulenta, la cooperativa Pyramis, no habilitada por el Banco Central de la República Argentina y que fue desbaratada por la Justicia Federal. El cierre dejó un tendal de "clientes" al descubierto, entre ellos Laslo y muchos políticos.
Ahora, la medida dictada por Casación ratifica que están revocados tres puntos de la resolución dictada en 2018 por el Juzgado Federal de Paso de los Libres al sobreseer a Colombi, Laslo y Hadad, tanto como a las escribanas involucradas y negar la conexidad con la causa por el banco clandestino Pyramis.
En la actualidad la causa es orientada por el Juzgado Federal 2 de la ciudad de Corrientes, a cargo del juez Juan Carlos Vallejos. Esto es así dado que el fiscal general de la órbita federal en Corrientes, Carlos Schaefer, apeló los sobreseimientos hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el 12 de julio de 2022 declaró procedente el recurso extraordinario del Ministerio Público Fiscal, dejó sin efecto la resolución que alivió las situaciones del exgobernador y los supuestos testaferros y ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento.s