Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/186249
CASO DE TRATA DE PASO DE LOS LIBRES 

Postergan hasta el miércoles la sentencia en el juicio a 15 acusados

Ayer terminaron los alegatos y se esperan condenas de entre 5 y 12 años de prisión. También resarcimiento millonario a las víctimas.


El Tribunal Oral Federal de Corrientes dispuso ayer prolongar hasta el miércoles el juicio a 15 acusados de conformar una red de explotación sexual de víctimas de trata en la ciudad de Paso de los Libres, luego de que ayer concluyera la instancia de réplicas y dúplicas, informaron fuentes judiciales. Los jueces Víctor Antonio Alonso, Fermín Amado Ceroleni y Manuel Moreyra, dispusieron abrir el miércoles en el TOF de Corrientes la posibilidad de que los acusados en el juicio por trata y explotación sexual de víctimas dieran sus últimas palabras antes de una sentencia. Luego de esa etapa los magistrados pasarán a deliberar para dictar una sentencia a quienes llegaron acusados de montar una red de locales nocturnos y un hotel donde fueron explotadas sexualmente 36 víctimas de trata, todas personas vulnerables y traídas, en su mayoría, de otras provincias. En la audiencia de ayer concluyó sus alegatos y pidió absoluciones para los nueve imputados que representa el defensor oficial Enzo Di Tella, a lo que siguieron dúplicas con las que concluyó la audiencia en el TOF Correntino. La fiscalía encabezada por Carlos Schaefer y la querella, a cargo de la abogada del Ministerio Público de la Defensa, Rosana Marini, tienen expectativas en condenas de entre 5 y 12 años de prisión, y reparación a las víctimas por más de 300 millones de pesos. Para la acusación, esta red está sospechada de haber funcionado desde el año 2010 hasta 2016, cuando fue desbaratada al tiempo que se produjo la renuncia del fiscal federal de Paso de los Libres, Benito Antonio Pont, quien en esta causa fue procesado acusado de brindar protección a la organización. El ex funcionario finalmente fue apartado del proceso por deterioro cognitivo. En el último alegato, ayer a la mañana, uno de los abogados, Víctor Hugo Benítez, defensor del comandante retirado, José María Viero, alegó durante una hora, en la sala del Tribunal Oral y Federal, mientras en Paso de los Libres, algunos de los imputados en la causa, seguían el debate de manera virtual, en un salón del Escuadrón Nº 7 de Gendarmería. El defensor acuso un "Lawfare" contra su defendido, y explicó, "para montar esta mentira, primero, el Ministerio Público Fiscal, segundo las fuerzas de seguridad pública, que han traído mentiras a esta sala y la participación de los medios de comunicación (Página 12) para terminar de completar este círculo, y generar en la opinión pública", una imagen negativa del acusado.