Cristina Greve se subió a lo más alto del podio en Venado Tuerto
La correntina tuvo una vez más una destacada actuación en la competencia, y exhibe en cada cita del calendario el gran nivel que mantiene.
Nuevamente Venado Tuerto se vistió de gala para recibir a uno de los certámenes ciclísticos más importantes del país con la 17ª edición del

Gran Premio Ciudad de Venado Tuerto, organizado por el club Ciclista Mario Mathieu y con el apoyo del Gobierno de la ciudad.
Fueron en total 436 los corredores de distintas partes del país y de Uruguay los que se dieron cita en este clásico del centro del país, quedando la prueba central para Diego Valenzuela, del equipo SAT, quien también se quedó con el especial meta sprint.
La correntina Cristina Greve fue parte de la cita y se consagró campeona de la prueba en la categoría damas, entre 31 corredoras mostrando el gran momento por el que está atravesando.
VUELTA DE ESPAÑA
Terminó la edición 78 de la Vuelta a España, con un resultado para muchos sorpresivo: el estadounidense Sepp Kuss ganó la competencia. Si bien su labor dentro del conjunto es la de gregario, o colaborador para que las principales figuras puedan llevarse las victorias, su trabajo en varias etapas le permitió tomar la camiseta colorada que identifica al líder de la gran carrera española desde la jornada ocho y hasta el final.
Con ocho años como profesional, Kuss se hizo un nombre en el ciclismo mundial por ser uno de los mejores escaladores. Su labor ha sido tan determinante en algunas etapas y competencias que durante la edición en 2023 del Tour de Francia sus compañeros lo apodaron el cartero, "porque siempre cumple".
Pero aún así, con su buena credencial de escalador y los puestos 12 y 14 alcanzados en el Tour y el Giro de Italia, pocos hubiesen pensado que al terminar la Vuelta le estaría dando a Estados Unidos su segundo título en la competencia.
"El Jumbo-Visma tenía previsto un plan para que Primo Roglic fuese su líder para ganar su cuarta Vuelta a España. Si ese plan llegaba a fallar la opción era Jonás Vingegaard. Sepp Kuss se metió ahí y la Vuelta le dio esa oportunidad sin que él mismo la buscara", dijo Tatiana Rodríguez, periodista del diario AS Colombia.
"Claramente, tanto Roglic como Vingegaard querían ganar la Vuelta, y se convirtieron en sus peores enemigos (de Kuss) y generaron un dilema en el Jumbo-Visma: si apoyar a los capos o apoyar a Kuss, que venía siendo carismático. Al final el equipo tomó la decisión de apoyar a Kuss con sus dos principales figuras, y eso mejoró la imagen del equipo", agregó la especialista.