
"Para la banda de la Sole, estar en el chamamé fue todo un desafío"
El corista de Soledad Pastorutti dialogó con Norte de Corrientes en el marco del ciclo "entre nos". La nota completa, en las redes del diario.
El corista de Soledad Pastorutti dialogó con Norte de Corrientes en el marco del ciclo "entre nos". La nota completa, en las redes del diario.
Es autoría de Nicolás Alonso Y Alejandro Canteros y se denomina "carnaval de la ciudad". Una apuesta al festejo popular.
Todo un pueblo movilizado para disfrutar este género musical al que defienden desde hace años con estatuto propio.
Fito Páez, uno de los invitados al escenario.
Las fechas previstas son el 22 y 24 de enero y el 1 y 3 de marzo. Para llegar hasta allí habrá colectivos gratuitos.
Finalmente el municipio capitalino decidió fijar las fechas de los corsos barriales en cuatro jornadas durante febrero y marzo. Sólo se desfilará en el Corsódromo Nolo Alías.
Es uno de los grupos estables más antiguos de la institución. Fue el primer viaje pospandemia. Regresaron con varias distinciones.
En una noche espléndida Carumbé, Tradición Y Zum Zum hicieron delirar a vecinos, visitantes de todo el país y de Brasil, que colmaron el 100% de la capacidad del sambódromo.
El destacado artista falleció este sábado al sufrir un accidente cerebro vascular. Había transcurrio el Covid luego de su actuación en la Fiesta Nacional del Chamamé. Pesar en la comunidad correntina. Ayer falleció Fermín Ybarra, otro chamamecero, p ...
Serán ocho noches. Finalizarán después del feriado de carnaval, dado que los desfiles se extenderán hasta el 4 y 5 del tercer mes del año.