
Nuevas restricciones, barbijos y vacunas por el aumento de casos
La ministra de Salud habló sobre el aumento de casos de Covid-19 en el país y explicó que habrá restricciones. Corrientes subió a 15 los casos activos.
La ministra de Salud habló sobre el aumento de casos de Covid-19 en el país y explicó que habrá restricciones. Corrientes subió a 15 los casos activos.
La cámara que agrupa a los empresarios del transporte del interior del país advirtió incumplimiento del estado nacional para con ellos.
Una delegación del Ministerio de Economía viajó anoche a Washington para reunirse con miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) y analizar las metas del acuerdo vigente con la Argentina, al cierre del tercer trimestre del año.
El Ministerio de Salud confirmó la primera muerte en la Argentina por mpox (viruela símica) de un hombre de 44 años que tenía diagnosticado VIH sin tratamiento y se encontraba internado en terapia intensiva en la ciudad de Buenos Aires (Caba).
Especialistas meteorológicos y analistas agropecuarios anticipan un futuro duro en los próximos meses para la producción, por efecto de la sequía prolongada por tercer año consecutivo, por el fenómeno de "La Niña". Además pueden generarse incendios ...
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de feriado por la muerte de José de San Martín sea inamovible.
Santiago del Estero anunció un adicional de $200.000 en tres cuotas. Córdoba, Formosa, Chaco, Jujuy Y Buenos Aires analizan el adicional.
La Princesa Ana visitó las Islas Malvinas este fin de smeana, y asistió a una fiesta de gastronomía de las colectividades que pueblan el irredento suelo argentino. No hubo comidas de nuestro país, solo de lospueblos sajones o colonizados por Inglate ...
La dra. Silvia Lapertosa, presidenta de la SAD, destacó el logro obtenido luego de cuatro años de lucha. La Ministra Vizzotti rubricó la Resolución.
La tasa de fecundidad bajó un 34% entre 2014 y 2020, lo que significó en promedio 250.000 nacimientos menos cada año.
En lo que va del mes recortó 23% el ritmo de erogaciones en comparación con el año anterior. La última parte del año es la más exigente para las cuentas públicas por el pago de aguinaldos y gastos de cierre