
Analizan un nuevo contacto detectado por el destructor Sarandí
Un buque oceanográfico de Estados Unidos continúa explorando el área de búsqueda de la nave desaparecida el pasado 15 de noviembre.
Un buque oceanográfico de Estados Unidos continúa explorando el área de búsqueda de la nave desaparecida el pasado 15 de noviembre.
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, solicitó el pase a retiro del jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Marcelo Srur, en el marco de una investigación abierta tras la desaparición del submarino ARA San Juan, perdido hace más de un m ...
A un mes de la desaparición del submarino ARA “San Juan” se multiplican las expresiones de homenaje a los 44 tripulantes del buque y a sus familiares que ayer hicieron una marcha, en Mar del Plata, para pedir que el Gobierno Nacional no abandone l ...
También solicitó a la justicia que se investigue la conducta de las autoridades y representantes del Complejo Industrial y Naval Argentino.
Pedirán que no se cancele la búsqueda del navío desaparecido. La última palabra de la Armada Argentina
Familiares de los marinos se reunieron con legisladores. El encuentro se realizó en el Congreso de la Nación.
Dos jefes de la Armada que tenía relación directa con el submarino dejaron sus funciones tras el inicio de un sumario de la fuerza.
Marta Yáñez, jueza que investiga la desaparición del submarino, dejó entrever que ya maneja la posibilidad que nunca sea hallado.
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, informó que "dos puntos fueron investigados por el buque Atlantis no tenemos novedades del submarino".
El vocero sostuvo que la nave está diseñada para no ser detectada. Afirmó que "el área fue barrida dos veces, en un 200 por ciento".
Se esperan buenas condiciones climáticas para los próximos días, que ayudarían al megaoperativo de búsqueda.
El vocero de la Armada aclaró informaciones difundidas por la prensa. La comunicación con el submarino, eje de debate.