Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/176163
EL COMPORTAMIENTO DEL RÍO FRENTE A LAS COSTAS CAPITALINAS

En un mes, la altura del Paraná aumentó 2,5 metros en Corrientes

El registro de ayer de Pre­fectura, en el puerto local indicó 3,52 m.

Las precipitaciones re­gistradas desde los inicios de abril contribuyeron a que el nivel del río Paraná, el Uruguay, al igual que de sus afluentes, registren un mayor caudal y marque un aumento en su altura. De hecho según las medicio­nes realizadas por la Pre­fectura Naval Argentina en un mes tuvo un incremento de 2,50 m, en promedio. El 19 de marzo el Paraná en el puerto local medía 1,05 m, y ayer se encontraba en 3,52 m.

Estos registros alientan a los navegantes y esperan cambios significativos en el escenario previsto para las próximas semanas, con va­lores dentro de la franja de aguas medias.

Según el Instituto Na­cional del Agua (INA) se prevén que se mantenga cerca de los 4 metros de altura en los próximos días en la ciudad de Co­rrientes. Al menos hasta mañana, el INA pronos­ticó una altura en torno a los 3,86 metros en Goya y la medición del jueves pasado del Centro de In­formaciones Meteoroló­gicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) alcanzó los 3,77 metros en el puerto de Santa Fe.

El INA prevé la conti­nuidad del río dentro de la franja de aguas medias, con oscilaciones durante esta semana, para mantener los valores en el rango entre los 2,50 y los 4,00 metros.

El director de Alertas del Ina, Juan Borus, señaló que por estas semanas el río Pa­raná atraviesa una "mejora acotadísima y mínima, pero marcando el camino hacia la normalidad, que quizás se alcance en la primavera". Aseguró que durante el in­vierno se podría comenzar a notar una mejora gradual en el promedio de lluvias. "No creo que antes de la primavera tengamos una situación normal", aclaró el funcionario.

La futura evolución, agregó el informe oficial, dependerá fuertemen­te de la evolución de las lluvias en la región, especialmente en la par­te de la cuenca de aporte de respuesta más rápida (cuenca del río Iguazú, cuenca próxima al embal­se de Itaipú y cuenca de aporte al tramo misionero-paraguayo).

Temas en esta nota

lluvias