Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/176176
LA CUARTA SECCIÓN SIGUE AISLADA POR EL AGUA

Activan operativo sanitario en la zona rural inundada en San Luis del Palmar

Hoy retornarían todos los evacua­dos en la zona urbana de la locali­dad. La municipalidad sigue asistien­do a los damnificados.

La Cuarta Sección, zona rural de San Luis del Pal­mar aún continúa con la totalidad de sus campos anegados por las inunda­ciones ocurridas la última semana, a causa de las co­piosas precipitaciones. En la zona hay numerosas fa­milias aisladas por el agua y que desde hace varios días son asistidos por el gobier­no municipal. 

El intendente de la loca­lidad, Reni Buján, junto a su equipo recorrieron el fin de semana hasta el último rincón de la Cuarta Sección brindando a los pobladores de la zona la asistencia que necesitan para salir adelan­te de esta situación. 

En este contexto en el pueblo aún hay familias evacuadas, las que regre­sarían hoy a sus hogares, ya que el Riachuelo baja lentamente, pero la mayo­ría ya volvió en los últimos días, según informaron desde la Municipalidad. En este contexto, el in­tendente Buján adelantó a NORTE de Corrientes que "se coordinó con los pobladores de la Cuarta Sección para el martes un operativo sanitario con la presencia de médicos para todos los lugareños y hoy le asistimos con mercade­rías". Considerando que desde hace varios días los pobladores de la zona es­tán expuestos a la aparición de dife­rentes alimañas, a causa del agua acumulada en los campos y en algu­nas viviendas precarias de la zona rural, lo que ponen en riesgo la salud de las fa­milias, personas mayores y los niños del lugar. 

En esta línea contó que "en el pueblo de San Luis está bajando el agua y ya se comenzó a reubicar en sus casas a algunas fami­lias que estaban evacuadas, junto con el personal de Defensa Civil y con el área de desarrollo social del mu­nicipio". "La situación está controlada en el pueblo ya que se comenzó el trasla­do de las familias. Consi­deramos que así como está la situación, hoy lunes ya volverían todos ya a sus ca­sas", consideró Buján a este matutino.s

INTENDENTE DE RIACHUELO

Martín Jetter dijo que "no hay inundados" 

25 era la cantidad de familias que fueron evacuadas por las inundaciones hace una semana.

En este contexto, el intendente de Riachuelo, Mar­tín Jetter, contó en declaraciones radiales: "No tuvimos inundados pero sí inconvenientes en el anegamiento de algunas calles, y se puede ir normalizando", dijo el inten­dente de Riachuelo sobre la situación que pasaron la se­mana pasada con las intensas lluvias.

"Se están realizando trabajos de red cloacal. Se dificulta en algunas zonas pero la sociedad tiene paciencia porque da infraestructura básica", destacó el jefe comunal sobre las obras que están realizando. "Va ser el municipio con mayor crecimiento intercensal", remarcó. 

"Buscamos que tengamos siempre actividad", manifes­tó al enumerar algunas actividades que realizaron y otras en agenda para atraer al turista durante semana santa.

Sobre algo novedoso que pudieron recuperar manifestó: "Pudimos volver a hacer el recorrido de las Siete Iglesias".

"Hoy (por ayer) hay actividades en las iglesias, y tam­bién una actividad ecuestre, en zona de Paso Pesoa. La próxima semana habrá fecha de pedalistas correntinos. Esperamos alrededores de 300 competidores", detalló a radio Dos.s

HAY SENDEROS INUNDADOS Y ANIMALES MUERTOS

Cerró temporalmente el Parque San Cayetano

Luego del desborde del arroyo Riachuelo, cerró el Parque San Cayetano de forma temporal y hay animales muertos en algunas zonas rurales del interior de Corrientes. Los espe­cialistas sostienen que es un fenómeno natural que se re­petirá durante el año por la situación ambiental. El espacio de conservación provincial debió cerrar de forma temporal porque se inundaron los senderos y deberán esperar una se­mana al menos. Además, en zonas rurales murieron anima­les por el avance del agua en los terrenos. 

Si bien en la zona urbana de la localidad de Riachuelo no hubo grandes inconvenientes tras la tormenta de la semana pasada, la acumulación de agua en el centro ambiental llevó a que cerrara sus puertas de forma temporal. 

"Esto suele pasar cuando hay sequías. Cuando llueve de 100 a 200 milímetros se inundan algunos senderos porque desbordan algunos arroyos que derivan del Riachuelo", con­tó, Martín Kowalewski, guardaparque del Parque San Caye­tano.

En este contexto, el guardaparque de la reserva natural dijo que "habrá que esperar una semana más porque va a ha­ber mucho barro en los senderos y necesitamos que la gente camine cómoda". "Es una zona baja y por eso pasa esto. Esta subida de agua va a pasar casi todos los años por la situación ambiental", adelantó 

Sin embargo, resaltó que en esta oportunidad no hubo familias que sufrieran el anegamiento de sus casas. Lo que lleva tranquilidad a los pobladores de la zona ante el efecto climático en la localidad.s

Temas en esta nota

lluvias