Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/176280
EMERGENCIA GANADERA EN EL NORTE PROVINCIAL

Ganaderos acusan pérdidas de más de 40 cabezas por el agua y los incendios

La mortandad de animales ocurrió en las últimas semanas

Los productores ganaderos de la zona rural de San Miguel y Caá Catí continúan complicados por no poder sacar la hacienda a la Ruta Provincial 5, ya que sigue restringido el tránsito en la Nacional 12, lo que provocó pérdidas de animales a causa de las inundaciones y la sequía. En este contexto, el productor ganadero de Caá Catí Ceferino Delgado, quien además es presidente de la Cuenca del Río Santa Lucía, contó a NORTE de Corrientes: "Entre los incendios y las inundaciones de estos últimos meses ya se nos murieron más de 40 cabezas de ganado. De esa cifra, 13 vacas, que eran las más flacas a causa de los incendios, fallecieron por la inundación en las últimas semanas".

En esta línea remarcó: "Todavía no podemos sacar la hacienda a la ruta para que puedan pastar, eso es preocupante porque los campos siguen inundados, el agua no se escurre. Esta situación no es nueva, ya venimos padeciendo los embates de las inundaciones y las sequías desde el año 2005. Presentamos proyectos para mejorar la cuenca con obras, y algo se recibió de ayuda de la Provincia, pero ahora hace un tiempo no recibimos más ayuda oficial, sólo nos ofrecen remates para vender nuestra hacienda, pero no podemos si nosotros vivimos de esto, y tampoco podemos cumplir con los impuestos muchas veces", manifestó Delgado.

Cabe consignar que la problemática de los productores ganaderos en la zona tomó trascendencia nacional, ya que tras la nota periodística publicada por este diario en su edición del 17 de abril, el canal nacional de noticias América 24 visibilizó en imágenes la crítica situación de los ganaderos por las inundaciones en Corrientes.

GESTIONES

Por su parte, las autoridades de la Sociedad Rural de Corrientes en representación de los productores ganaderos en crisis, presentaron una nota al 10º Distrito de Vialidad Nacional, solicitando mejoras en los caminos rurales para facilitar la producción ganadera en la zona. "Estamos trabajando con el Distrito 10º de Vialidad Nacional y con las cámaras de Diputados y Senadores de Corrientes dando a conocer la problemática que viene de larga data, para que se preocupen por esta cuestión (obras hídricas y mejora de caminos) que causa problemas sociales, productivos y económicos. Estamos movilizados para mejorar la actividad; ya fuimos los gestores de este problema y la gestión germinó con el proyecto que se aprobó en el Congreso de la diputada nacional Sofía Brambilla, y esperemos que se puedan avanzar con las cámaras legislativas de la Provincia para dar una solución al problema de los productores", remarcó a este diario uno de los referentes de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar.s

LOS PRODUCTORES GANADEROS DE CAÁ CATÍ Y SAN MIGUEL DENUNCIAN QUE NO PUEDEN SACAR ANIMALES A LA RUTA PARA PASTAR.

.Piden obras hídricas

En el marco de la emergencia hídrica que atraviesa la provincia de Corrientes por amplias extensiones de campos inundados, la diputada nacional por Corrientes de ECO+Vamos Corrientes Sofía Brambilla solicitó a la Nación, mediante un proyecto que ingresó al Congreso esta semana, "la realización de obras puntuales para facilitar el drenaje de agua y evitar la inundación de las zonas aledañas a la Ruta Nacional Nº 12 ubicadas en la Cuenca Norte del Riachuelo en la provincia de Corrientes".

Tal como publicó en su cuenta oficial de Facebook, la legisladora nacional consignó: "Las obras se siguen demorando y las familias sufren. El cambio climático hace que no haya tiempo para recuperarse de polaridades tan extremas. A semanas de los terribles incendios que afectaron a todas las cadenas productivas, está el drama de las inundaciones y el peligro estructural de los puentes en toda la zona centro-norte de Corrientes".

Cabe consignar que el proyecto legislativo se presentó gracias a gestiones y pedidos realizados por las autoridades de la Sociedad Rural de Corrientes, según manifestaron productores ganaderos. 

Temas en esta nota

lluviasIncendios