La crisis del combustible pone en jaque a toda la cadena productiva y comercial
Las expendedoras de tubos de gas en garrafas señalaron que hasta ahora hay stock, pero se podría complicar en los próximos días.

La crisis por la falta de gasoil afecta al transporte de carga como también al campo en toda su cadena productiva. Pero el impacto además afectaría al abastecimiento y distribución de gas en garrafas, ya que desde la semana pasada las distribuidoras de esta Capital advirtieron que si la situación no mejora habría desabastecimiento. Lo que afectaría a la distribución de los tubos en esta ciudad y el interior, y se informó que si se agrava la situación los camiones tanque no podrían llegar a la provin-cia.
Según un sondeo realizado por NORTE de Corrientes en algunas de las distribuidoras de gas en garrafas de la Capital, que cuenta con cinco bocas de expendio, manifestaron: "Hasta hoy tenemos gas en garrafas, no se sabe en los próximos días". Hasta el momento, según lo consultado, el valor del gas en garrafas de 10 kilos está a $1.200.
En la bocas de expendio dejaron entrever que si hay desabastecimiento en las próximas semanas, podría alterar el valor del tubo de gas.
No obstante, advierten que habrá faltante de gas en garrafas si se agudizan los inconvenientes con la escasez de gasoil en Corrientes.
Aunque hasta ahora los camiones tanque que abastecen a toda la provincia llegan con normalidad, pero el servicio podría verse afectado en los próximos días.
Si se agrava la crisis del combustible en la provincia y el país, las garrafas comenzarán a faltar como sucede con cualquier producto si persiste la situación, aunque aseguraron que por ahora no hay inconvenientes.
Por su parte, la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla) advirtió esta semana que la escasez de gasoil está generando un riesgo alto de faltante de garrafas en 19 provincias del país, entre las que se encuentran Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa.
"La zona más complicada de abastecer es la del norte. No se consigue combustible en las rutas y los camiones no alcanzan a completar la distribución con los envases que trasladan", reclamó el presidente de Cegla, Pedro Cascales. Pero no solo hay faltante de gasoil. "El poco que se está consiguiendo está con precios muy elevados. En promedio, en el interior se obtiene a $230 el litro", indicó en un comunicado.
Sin embargo, cuanto más al norte de la Argentina se intenta llegar, más caro es el valor. "Hay demoras en el abastecimiento. Está costando acceder a algunas localidades del norte", expresó el titular de Cegla.
EL CAMPO EN JAQUE
Entidades productivas locales solicitaron al Gobierno nacional soluciones urgentes ante la falta de combustible, debido al perjuicio que ocasiona al sector que -además- ya viene bastardeado por las presiones fiscales y las políticas de Estado que van en detrimento del sector productivo ganadero tanto del país como de la región.
"El campo sin combustible está paralizado y ahogado", señala el comunicado de la Coordinadora de Entidades Productivas de Corrientes (CEP) que integran: Coninagro, la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, Asociación de Citricultores de Corrientes, Afoa, Apnea y Sociedad Rural Argentina Distrito 8.