Colmada de peregrinos, Itatí honra a la Virgen María en el día de su coronación
El Arzobispo De Corrientes, Monseñor Andrés Stanovnik, Presidirá La Misa En La Basílica luego de la peregrinación náutica.

Miles de peregrinos desde distintos puntos de la provincia y de provincias vecinas arribaron a Itatí. Los fieles, movilizados por la fe, llegaron para acompañar la celebración del 122º Aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen, con la particular emoción y el espíritu ansioso de los peregrinos que luego de dos años impedidos por la pandemia, hoy pueden estar a los pies de la imagen de María para agradecer y hacer sus peticiones. Como todos los años, cada 16 de julio el pueblo congrega a miles de feligreses que superados por fervor religioso, participan de los múltiples festejos en honor a la Virgen de Itatí.
En este contexto, hoy a las 0 se realizó el emotivo saludo a la imagen mariana en el atrio de la Basílica y el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, impartió la bendición a los feligreses presentes.
En tanto hoy, durante el día habrá misas a las 6, 8 y 17 mientras que a las 10 se realizara la procesión náutica, el encuentro de la imagen de la Virgen de Itatí con la de Caacupé. Después, a las 12 será la procesión con los santos patronos y una vez finalizada monseñor Stanovnik presidirá la misa central en la Basílica. Por la noche, a las 20, se realizará la procesión de antorchas.
Cabe consignar que el jueves último comenzó el Triduo de Preparación a la celebración del 122º Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Itatí, bajo el lema "Caminemos juntos bajo la mirada de María de Itatí". En este contexto, también arribó para acompañar las celebraciones religiosas la réplica de la Santísima Cruz de los Milagros, desde la Capital correntina.
PEREGRINOS
Ayer pasadas las 16 llegaron los peregrinos de Itá Ibaté y Berón de Astrada a la Basílica, y la imagen de María de Itatí fue llevada hasta la esquina de la avenida 25 de Mayo y Manuel Belgrano para el encuentro con ellos. Allí, según lo publicado por Noticias Itateñas, el padre Derlis Sosa fue el encargado del recibimiento a los caminantes, los jinetes, sus párrocos y autoridades municipales. También el intendente de Itatí, Francisco Romero, y la vice Any Leiva y funcionarios municipales participaron de la bienvenida.
Asimismo, ayer por la mañana llegaron los jinetes de Quitilipi, provincia de Chaco, junto a una imagen de la Virgen que atrajo la atención de los peregrinos en Itatí, ya que gira en el interior de su capilla de vidrio. Además arribaron jinetes de otras localidades de la provincia del Chaco, también ciclistas peregrinos de Misiones, jinetes de Santa Fe, y peregrinos de la provincia de Formosa. s
La procesión náutica, el encuentro de la imagen de la Virgen de Itatí con la Virgen de Caacupé, será a las 10.
AYER LLEGARON LOS PEREGRINOS DE BERÓN DE ASTRADA E ITÁ IBATÉ A LA BASÍLICA.
MEGAOPERATIVO SANITARIO
Asistencia a los caminantes
El Ministerio de Salud Pública encara un operativo de gran dimensión para acompañar y resguardar la salud de todas las personas que participan de la peregrinación a Itatí. Desde la ruta y hasta en la localidad hay móviles y profesionales sanitarios a disposición en el operativo que se realiza desde el 13 y se extenderá hasta el 18 de julio, inclusive. Comenzó en la ruta y ahora en la localidad, donde frente a la Basílica hay cuatro consultorios móviles y cinco ambulancias de traslado.
El trabajo fue planificado minuciosamente en reuniones coordinadas por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, semanas antes del megaoperativo que se viene desplegando desde el miércoles último.
"Realizamos controles de presión arterial, glucemia; problemas gastrointestinales, algunos problemas en las vías respiratorias en pacientes pediátricos, traumatizados y se han hecho algunos traslados a la Capital y al hospital local", detalló el director de Operativos Sanitarios, Eduardo Farizano.
"Este trabajo lo coordinamos junto con la Dirección de Emergencias Sanitarias DES 107, el hospital local y los hospitales de la zona", precisó. Y puntualizó que se presentan "las mismas patologías que siempre atendemos en años anteriores y la mayoría las podemos resolver acá en el lugar".s
Último día del Triduo de Preparación
Con la Basílica repleta de peregrinos se celebró anoche la misa del último día del Triduo de Preparación a la fiesta del 122º Aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí. En la oportunidad fue el arzobispo de Resistencia, monseñor Alfredo Dus, quien presidió la eucaristía.
En este contexto, cabe recordar que el jueves arribó al pueblo la multitudinaria peregrinación de los sanluiseños; más de 100.000 fieles de San Luis del Palmar junto a los más de 30.000 jinetes acompañaron la peregrinación a Itatí desde distintos pueblos y provincia vecinas.
Al ingresar a la localidad, a unas tres cuadras de la Basílica, se produjo el encuentro de la imagen de la Virgen de Itatí con las de San Luisito y la Virgen de Guadalupe. También llegaron las imágenes de San Antonio de Padua de Mburucuyá y San Cayetano de Lomas de Vallejos. Al llegar frente a la Basílica el rector del santuario, padre Porfirio Ramírez, les dio la bienvenida e impartió la bendición. Previo a ello, se fundió en un fuerte abrazo con el padre Epifanio Barrios, cura párroco de la comunidad de San Luis Rey de Francia.