En Itatí, Stanovnik pidió a gobernantes que procedan con "sabiduría y unión"
La misa central se desarrolló en la basílica ante miles de fieles.

LA IMAGEN PEREGRINA DE MARÍA DE ITATÍ ESTUVO CUSTODIADA POR LOS CAZADORES CORRENTINOS DURANTE LA MISA CENTRAL, LA QUE SE OFICIÓ AYER A LAS 12 POR EL 122º ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN PONTIFICIA. LA CELEBRACIÓN FUE PRESIDIDA POR EL ARZOBISPO DE CORRIENTES, MONSEÑOR ANDRÉS STANOVNIK (FOTO: PRENSA DE LA BASÍLICA DE ITATÍ).

Abrazados a la fe y bajo la intermitente lluvia, miles de fieles recibieron con cantos, aplausos y lágrimas el Día de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí ayer a las 0.00, frente a la Basílica. Una multitudinaria muestra de fe que se volvió a contemplar luego de dos años impedidos por la pandemia. Como es tradicional, los feligreses coparon toda la calle y la plaza principal frente al templo a la espera de la imagen de la Virgen. La lluvia no les impidió que permanecieran en el lugar y recibieran la bendición del arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, quien se sorprendió porque los peregrinos permanecieron allí, pese al aguacero, para saludar a María de Itatí, aunque el mal tiempo impidió ayer al mediodía que se realizara la procesión náutica con la Virgen morena y la de Caacupé. "Te pedimos, Madre querida, por nuestro pueblo y por sus gobernantes, y danos la sabiduría para que no caigamos en el caos y la desesperanza; necesitamos seguir creyendo y ser fuertes para sostenernos en medio de la crisis, transmitir esperanza y cuidar la institucionalidad para una convivencia solidaria y fraterna", pidió el arzobispo en el momento del saludo a las 0.00 en el atrio de la Basílica ante miles de fieles pasados por agua.
Y pidió: "Enséñanos a caminar juntos bajo tu mirada tierna, y danos tu abrazo amoroso y firme para enderezar nuestra vida hacia una convivencia en la que seamos más responsables, más tolerantes y fraternos con todos, que busquemos aquello que nos une y dejemos atrás viejos rencores que no llevan a ninguna parte".
Luego, ayer al mediodía, monseñor Stanovnik presidió la misa central en un santuario colmado de fieles, y en parte de su homilía resaltó: "Supliquemos intensamente la gracia de poder testimoniar que somos cristianos con nuestra manera de actuar, de hablar y de pensar. Cada uno en el lugar y la función que le toca desempeñar, sobre todo aquellos a los que se nos ha confiado la responsabilidad de servir, acompañar y presidir comunidades en la Iglesia o en la sociedad: que nuestro modo de obrar, de hablar y de pensar sea cristiano, y se distinga siempre por el esfuerzo perseverante de caminar juntos todos. Hagámoslo bajo la tierna, firme y dulce mirada de nuestra querida Madre de Itatí".
Y prosiguió: "Hoy nos damos cuenta mucho mejor qué importante es ‘caminar juntos’ y qué bien nos sentimos cuando logramos hacerlo. Y, por el contrario, estar lejos nos entristece. En lo profundo del ser humano de todos los tiempos, independientemente de las diversas ideologías, religiones y culturas, hay un profundo anhelo de encontrarnos y de caminar juntos todos", consignó en parte de su plegaria.s

Más de 300.000 fieles abrazados a la fe llegaron a los pies de la Virgen de Itatí
En este contexto, anoche se cerraron los festejos por el Día de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí con una procesión de antorchas por las calles del pueblo, en la que miles de fieles participaron junto a la Virgen morena. Las autoridades de la localidad calcularon que llegaron al pueblo más de 300.000 fieles en los últimos días, para presenciar la festividad de la Virgen, ya que sólo pudieron contabilizar a quienes ingresaron por el acceso principal.
En tanto, durante la celebración religiosa en el interior de la Basílica, la que se ofició ayer a las 12 por el 122º Aniversario de la Coronación Pontificia, la imagen peregrina de María de Itatí estuvo custodiada por los Cazadores Correntinos. El oficio fue presidido por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik.
Participaron autoridades provinciales y municipales. Entre ellas el vicegobernador de Corrientes, Dr. Pedro Braillard Poccard; ministros del Poder Ejecutivo; el intendente de Itatí, Francisco Romero; la vice Any Leiva y jefes comunales de localidades vecinas y de pueblos peregrinos.

La capacidad de la Basílica estuvo colmada de peregrinos de todo el país, que luego de dos años impedidos por la pandemia pudieron llegar a los pies de María de Itatí. En este marco monseñor Andrés Stanovnik imploró: "Hoy te queremos dar gracias de todo corazón porque no nos abandonaste en las duras pruebas que pasamos a causa la pandemia y los incendios. Ponemos en tus amorosas manos a nuestros familiares y amigos que fallecieron a causa del covid; fueron muchos que tuvieron que morir solos y tantos que tuvieron que nacer solos sin poder abrazarlos para despedirlos o para recibirlos a la vida", mencionó.

La misa se ofició en la Basílica por el mal tiempo, y estuvo colmada de fieles que acompañaron a la Virgen.