Ya se habla de nuevos plazos para anotarse
Tras no haber alcanzado la cantidad de usuarios residenciales que esperaban tener anotados en el inicio de la última semana de julio en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase), los funcionarios de Energía y de la cartera económica nacional acordaron extender los plazos de inscripción, en principio, hasta mediados de agosto tanto para las declaraciones efectuadas por vía digital, como para las tramitaciones presenciales en las oficinas de la Anses.
Con esta prórroga, los primeros aumentos para los hogares que se queden sin subsidios y pasen a abonar las tarifas plenas de luz y gas comenzarán a reflejarse en las boletas que se emitan a partir de septiembre.
La nueva dilación en la implementación del nuevo esquema de segmentación tarifaria y de subsidios obedece, básicamente, a que las autoridades del área energética conducida por el neuquino Darío Martínez no lograron llegar al nivel de inscriptos en el Rase que tenían como meta para poder arrancar con la segmentación y los incrementos de tarifas sin mayores complicaciones, ni reclamos de los usuarios.
Según anunciado por el Gobierno, la quita inicial de subsidios iba a afectar al 10% de la clientela residencial que posee mayores recursos económicos. Para que se diera ese escenario, en el sector eléctrico los funcionarios necesitaban que de los 16 millones de hogares que tienen acceso a ese servicio en todo el país se anoten como mínimo 14,4 millones de ellos. Al cierre del lunes, los números del Rase mostraron que sólo se habían inscriptos 5,5 millones de usuarios, es decir apenas el 37% del total que calculaban los técnicos oficiales.
TURNOS DE ANSES
Si bien se extendió el plazo de inscripción online hasta el próximo domingo inclusive, hay muchas personas que aún no se inscribieron en el registro para mantener los subsidios de energía por distintos motivos, porque no saben hacerlo o no tienen acceso al trámite virtual, por la misma razón, para realizarlo de manera presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El turno se puede gestionar a través de la página web de la Anses.
Esta opción está disponible para todas las terminaciones de documento que aún tienen pendiente la solicitud y que no hayan podido completarla de forma online por carecer de dispositivo móvil, computadora o acceso a internet.
En este sentido, el organismo nacional comunicó que esas personas deben sacar turno hasta el 31 de julio en el sitio de la Anses, www.anses.gob.ar/ segmentacion-energetica, el cual será asignado para los días subsiguientess