
Nuevas tarifas en la Dpec tras traspaso de aumentos en energía mayorista
La distribución mayorista acumulará un 90% de incremento, que impactará en la quita de subsidios por parte de la Nación.
La distribución mayorista acumulará un 90% de incremento, que impactará en la quita de subsidios por parte de la Nación.
Avanzó con el segundo tramo desde noviembre, que reduce un 40% la ayuda estatal. Congeló hasta abril los precios que pagan usuarios N1.
Los usuarios de energía de la provincia de Corrientes, se verán beneficiados con el aumento del tope del consumo eléctrico subsidiado, entre los meses de mayor calor y mayor consumo.
Tras gestiones subirá desde 500 a 750 kwh entre octubre y marzo.
La secretaria de Energía, Flavia Royón, anunció qué segmento de usuarios comenzarán a pagar la electricidad sin subsidios luego de posponerse la suba de septiembre. Hubo un pedido de la distribuidoras provinciales para buscar usuarios que no pudiero ...
La Nación ya implementó precios mayoristas de venta de la energía sin subsidios, incrementos que la DPEC trasladó a los usuarios.
El dato se desprende del informe que dio en el Congreso. No obstante, el ente regulador provincial maneja otra cifra.
El ENRE todavía no envió a las distribuidoras eléctricas el listado de clientes a los que deben comenzar a quitar total o parcialmente la asistencia.
El mandatario provincial advirtió que esta actualización de servicio va a traer dificultades a los bolsillos de los ciudadanos correntinos.
El esquema de segmentación impactará en las facturas de octubre. Se estima que en Corrientes, 500.000 usuarios perderán subsidios.
Flavia Royón destacó que la Argentina tiene potencial en energías renovables y que trabajan en la planificación junto con todas las provincias.
De acuerdo a la estimación del Ente Regulador de Energía de corrientes. El gobernador advirtió que será "un duro golpe al bolsillo del correntino".