Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/178320
DOBLE CRIMEN DEL GAUCHO GIL

Primera audiencia del juicio por el asesinato de padre e hijo: hay nueve acusados

Ayer se realizaron los alegatos de la fiscalía, querella y defensas, con una custodia policial importante. El juicio continuará hoy y el viernes 5.

Con los alegatos de aper­tura finalizó la primera jor­nada del debate que se lleva adelante en el Tribunal de Juicio de Mercedes por la muerte de Sergio Abel Can­teros y Julio César Canteros en el predio del Gaucho Gil, el 6 de agosto del 2021. Los nueve procesados se abstu­vieron de declarar. Se dis­puso un amplio dispositivo policial y asistencia médica para la imputada que cursa un embarazo a término.

Los jueces Jorge Troncoso, María Eugenia Ballará y Juan Manuel Muschietti dieron inicio este martes a la prime­ra de nueve jornadas, en las que se juzgará la responsa­bilidad penal de Luis Walter Astarloa, Jonathan Natanael Astarloa, Maximiliano Con­treras, Carlos David Molina, María Magdalena Astarloa, Juan Ramón Rivero, Gisella Paola Astarloa, María José Obes y un menor de edad (al momento del hecho) por la muerte de Sergio Abel Can­teros y Julio César Canteros (padre e hijo). El hecho ocu­rrió el 6 de agosto del 2021 en el predio del Gaucho Gil, ubi­cado a la altura del Km 102 de la Ruta Nacional 123 en Mercedes. El caso llega a de­bate casi un año después, en virtud de los plazos acotados establecidos en el nuevo Có­digo Procesal Penal que rige en la localidad desde el 1 de noviembre de 2020. La Jueza de Garantías, doctora Mar­garita López Rivadeneira, realizó 51 audiencias desde el inicio de la investigación fis­cal, que finalizó con el proce­samiento de los arriba seña­lados, ocho meses después. Los integrantes del Tribunal de Juicio dieron la palabra al fiscal Adrián Casarrubia y al abogado querellante Haris­pe. Luego fue el turno de las defensas técnicas privadas de los imputados, letrados Andrés Antonio Gauna; José Sebastián Alegre; Guillermo Andrés Farquharson; Hora­cio Aníbal Alonso; Marcelo Hanson, y las oficiales, Ed­gardo Gustavo Grimberg y Julieta Lacroze. Estuvo pre­sente de modo virtual la jue­za María Susana Galeano, es­pecializada en familia, niñez y adolescencia de Curuzú Cuatiá, por la eventual res­ponsabilidad que pudiera caber a quien en el momen­to del hecho fuera menor de edad. El fiscal Casarrubia adelantó qué hechos proba­ría en el transcurso del deba­te, con qué pruebas contaba y cómo las encuadró legal­mente. Indicó que se trató de una "organización familiar para atentar contra la vida de dos personas" y se refirió a instigación de algunos inte­grantes del grupo en relación a otros, además de hacer én­fasis en indicios de crimina­lidad evidentes, basados en las armas blancas utilizadas en la pelea, los golpes propi­nados a los fallecidos, entre otros aspectos.

El doctor Harispe coinci­dió con la figura de la insti­gación y también sostuvo la tesis de un accionar preme­ditado por parte de los pro­cesados en relación a los dos fallecidos.s

Temas en esta nota

Gaucho Gil