Peregrinos de la Virgen del Rosario llegaron a Itatí
Tras caminar los 70 kilómetros que separan la capital correntina de la Basílica de Itatí, los peregrinos de la Virgen del Rosario llegaron hasta la casa de la Madre María de Itatí.

Después de dos años de suspensión por la pandemia, la Virgen los volvió a reencontrar, como aquel 6 de septiembre de 1934. "Han pasado 88 años, y aquí están tus hijos Madre, tus peregrinos, que como dice la letra del Himno a la Virgen del Rosario: ‘A pie llegamos tus peregrinos, / Desde Corrientes hasta Itatí, / Con todo el polvo de los caminos, / Como una prueba de amor a ti’...".
Pasadas las 18 del martes, la histórica peregrinación llegó a la Basílica y fue recibida por el vicario parroquial, padre Derlis Denis Sosa, quien aconsejó a los peregrinos: "Que este peregrinar no quede sólo en el ejercicio físico, sino que sirva para acercarse más a Jesús, y los medios son el Sacramento de la Reconciliación y la Santa Misa". También les invitó a rezar por la Patria. Luego los peregrinos ingresaron al templo, como es tradicional, de rodillas hasta el altar mayor.
Se trata de una de las más arraigadas manifestaciones de fe de los correntinos, quienes cumplieron 88 años de peregrinación a Itatí, esta vez bajo el lema "Caminemos junto a María del Rosario en comunión y misión". La peregrinación fue fundada por monseñor Isidro Blanco Vega, quien inició el movimiento en 1934 junto a su familia y eligió esa fecha para pedir por la salud de su madre. Al principio, la movilización de fe era a caballo y en carros. Luego, con el paso de los años, se convirtió en una multitudinaria caravana de peregrinos que caminan hasta Itatí y también regresan caminando