Disconformidad familiar: "Nos cayó muy mal el fallo", dijo la viuda
Jésica Rodríguez era esposa de Sergio Canteros, quien fue asesinado por la patota. Cuestionó que el tribunal le quitara los agravantes a los condenados.

El martes se conoció la sentencia del doble crimen en el Gaucho Gil, que se encuentra manchado por presuntas complicidades de proteger a los autores del aberrante hecho. El Tribunal de Juicio de Mercedes determinó que Jonathan Astarloa, Maximiliano Contreras, Carlos Molina y un menor de edad (al momento del hecho) fueron culpables como co-autores materiales de homicidio simple y homicidio calificado por ser cometido con ensañamiento de las muertes de Sergio Abel, alias "Checho", de 33 años, y Julio César "Minto" Canteros, de 64. No prosperó la imputación fiscal de la premeditación. Luis Astarloa fue absuelto por insuficiencia probatoria de la instigación y hallado culpable de amenazas simples.
En la mañana de hoy, a las 8, el Tribunal dará a conocer las penas a los imputados en la Ciudad Judicial.
Pero las sentencias de los jueces mercedeños dejó mucha polvareda, ya que casi nadie quedó conforme. Las partes anticiparon que van a apelar el fallo en Casación, por lo que la disputa judicial promete ir para largo.
Una de las que se expresó públicamente fue Jésica Rodríguez, la viuda de Sergio Canteros, alias "Checho", quien fue asesinado junto a "Minto", su padre. La mujer señaló a un medio: "A la familia le cayó mal el fallo del Tribunal, nos cayó muy mal, estamos destrozados; todavía no nos recuperamos, no podemos creer que hayan absuelto al instigador de los crímenes; dejan a un asesino suelto en la calle. Varios de los que participaron ya quedaron afuera del juicio, ya que fueron liberados. Parece que para la Justicia nada tiene valor. Vamos a pedir la apelación a Casación seguramente".
Los hechos ventilados en el debate ocurrieron el 6 de agosto de 2021, cuando padre e hijo fueron brutalmente atacados por un grupo de hombres vinculados con la administración del predio comercial que rodea a la Cruz Gil, el santuario más grande de veneración al Gauchito Gil, ubicado en la Ruta Nacional 123, a unos siete kilómetros de Mercedes, en el centro de la provincia de Corrientes.
El otro que no quedó conforme fue el abogado Marcelo Hanson, defensor particular de María José Obes, quien señaló encontrarse "más allá de las numerosas audiencias y sobreabundancia de pruebas, muchas innecesarias".
EL VIDEO DEL CRIMEN
El martes a la noche, en las redes circuló el video del momento del crimen ocurrido el 6 de agosto de 2021, cuando padre e hijo fueron brutalmente atacados por un grupo de hombres vinculados con la administración del predio comercial que rodea a la Cruz Gil, ubicado sobre la Ruta Nacional 123, a unos siete kilómetros de Mercedes, en el centro de la provincia de Corrientes. Se ve a los acusados hostigando a la familia Canteros desde temprano, incluso uno de ellos estaba afilando un cuchillo momentos antes; y un tercer video es de cuando se produjo el sanguinario ataque. Sergio murió el mismo día del hecho, mientras que su padre falleció 72 horas más tarde, ambos a raíz de los golpes y puñaladas sufridas. Durante el ataque también resultó herido de arma blanca un cuñado de Sergio Canteros.
Esas imágenes tomadas por celulares hicieron revivir la barbarie cometida por la pandilla que mató a ambos.s