Chaco Corrientes SoyNorte Club
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.nortecorrientes.com/a/180039
FAMILIAS HABÍAN IMPEDIDO EL AVANCE DE LAS MÁQUINAS

Gaucho Gil: se destrabó el conflicto y este lunes inician las obras en el predio

En el lugar se construirá un centro recreativo. Hubo acuerdo con las personas que habitan allí. Intervino el Ministerio de Justicia.

En el predio del Gaucho Gil ubicado a la vera de la Ruta Nacional 123, en cer­canías de la ciudad de Mer­cedes, comenzarán mañana lunes las obras para un com­plejo recreativo turístico. Este proyecto llevará tres etapas de trabajo para la re­construcción y reapertura del predio del Gaucho Gil en Mercedes, y la primera implica una inversión de 150 millones de pesos. En este contexto, el Gobierno pro­vincial informó el viernes último que se solucionó el conflicto en el predio y co­menzarán las obras turísti­cas. 

Sucede que en el lugar viven dos familias a las que intentaron desalojar el miér­coles último, pero no lo lo­graron y el proceso quedó judicializado. Sin embargo, el ministro de Justicia y De­rechos Humanos, Juan José López Desimoni, confirmó el último viernes que -fi­nalmente- se arribó a una solución. "Destrabamos el conflicto para poder dar inicio a las obras en el pre­dio del Centro Recreativo Gaucho Gil en la ciudad de Mercedes", aseguró el fun­cionario en sus redes socia­les. Es así que se había ge­nerado el problema, ya que las familias se negaban a abandonar el inmueble que será expropiado por el Gobierno para avanzar con la construcción de un complejo. En este con­texto, el funcionario pro­vincial sostuvo que para alcanzar este acuerdo, se trabajó "coordinadamen­te con la Fiscalía de Estado y los ministerios de Obras Públicas y Seguridad". Cabe señalar que ante esta situa­ción de conflicto, el ministro de Justicia, Juan José López Desimoni, estuvo el viernes en Mercedes para hacer una serie de presentaciones ante el Juzgado del lugar en busca de destrabar el caso. 

Es así que luego de un piquete realizado por ha­bitantes del lugar para impedir el ingreso de las máquinas, lo que generó además serios incidentes, solicitaron una reunión con Desimoni para buscar una salida al conflicto. 

"Llegamos finalmente a un acuerdo por el cual nosotros dejamos un es­pacio lindante a la casa, de unos 15 metros, como para demarcar allí un límite", explicó el funcionario pro­vincial.

De esta manera se liberó uno de los dos portones del lugar, y "a partir del lunes la empresa constructora podrá empezar a trabajar", resaltó el funcionario.

REMOCIÓN DE CASILLAS

Cabe recordar que la re­moción de las casillas se realizó el año pasado luego de que asesinaran a Che­cho y Minto Canteros, en agosto del 2021, y que se decretara la intervención de la asociación civil. El proyecto tomó estado par­lamentario el 8 de julio bajo el Expediente Nº 17014. El objetivo principal, deta­llado en el documento, es declarar de utilidad pública y expropiar los inmuebles ubicados en el predio cono­cido como Gauchito Gil, en el departamento de Merce­des. Tras la media sanción que logró en Diputados, ahora la iniciativa del Eje­cutivo provincial pasó a la Cámara de Senadores, que deberá convertir en ley el expediente. En el anexo se detallan 23 inmuebles a nombre de particulares que, de esta manera, se vol­verán estatales.

No obstante ello, desde el mes de diciembre del año pasado, tras la demolición de las casillas, el predio del Gaucho Gil luce diferente, ya no se ingresa más por un largo corredor de puestos de venta de las más insó­litas cosas para llegar a la imagen del Gaucho, como era tradicional cada 8 de enero, ni hay que abrirse paso entre decenas de ven­dedores desesperados por convencer a cada fiel de la importancia de adquirir una cinta, una vela o aun­que sea una estampita.

Justamente hace 10 me­ses Vialidad Nacional, bajo la atenta custodia de la Gendarmería Nacional y la Policía de la provincia, puso en movimiento sus máquinas y después de cin­co días de trabajo dejó el lugar despejado. A la vera de la Ruta 123 solo quedó la ermita del Gaucho, nada más. 

Temas en esta nota

Gaucho Gil