Una multitud en la celebración de la Inmaculada Concepción
La Virgen saludó en el atrio de la Basílica en el inicio de los festejos de ayer. Hubo misas, comuniones y procesión de antorchas.

Una multitud de fieles y devotos de la Virgen acompañaron ayer la festividad por el Día de la Inmaculada Concepción de María en Itatí. Como todos los años los festejos comenzaron a la medianoche, en el inicio de la jornada del 8 de diciembre, con el saludo a la Virgen en el atrio. Un emotivo momento en donde los miles de fieles presentes en la localidad religiosa se congregaron afuera de la Basílica Nuestra Señora de Itatí para demostrar su fe y devoción hacia la patrona de Corrientes. Es así que ese momento fue capturado por miles de celulares, ya que solo se veían las luces de los teléfonos que fueron usados como antorchas para iluminar la cálida noche itateña. En este contexto, fue el rector del santuario en Itatí, el padre Porfirio Ramírez, quien brindó un breve mensaje y luego impartió la bendición a los presentes. Cabe señalar que en Itatí ya se celebró el miércoles un aniversario más de su fundación y en la jornada de ayer hubo misas especiales, además de la visita de la Virgen de Caá Cupé desde el vecino país del Paraguay, una procesión y un festival en el atrio de la Basílica.

En tanto que ayer con una jornada sofocante de calor, por las altas temperaturas que superaron los 50 grados, a las 19 se realizó la última misa, donde los niños recibieron su Comunión solemne, luego se realizó la procesión de antorchas con la Virgen de Itatí y la Virgen de Caacupé, finalizando con un festival en el atrio del Santuario.

ANIVERSARIO
En este contexto, el pueblo de la Virgen rememoró el miércoles un aniversario más de su fundación, en la oportunidad el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, presidió la celebración religiosa y en parte de su homilía resaltó que "la cálida atención a los peregrinos que se acercan a este Santuario, a los que caminan por las calles de este pueblo y disfrutan de un paseo por la costanera, a los se alojan en sus hospedajes y concurren a sus negocios, debe distinguir al creyente itateño, a quien la Virgen le confió su deseo de quedarse en este lugar".
"Este pueblo tiene una misión, que trasciende ampliamente los límites geográficos, y debe ir manifestándose cada vez más en una ejemplar atención al promesante y devoto de la Virgen y en una cada vez más prolija y bella presentación de su pueblo, el pueblo de la Virgen", expresó. Pidió que en este aniversario, la Virgen "bendiga a su pueblo y a sus gobernantes; nos ayude a comprender y sostener el cambio que necesitamos en los corazones, en los hábitos y estilos de vida", remarcó monseñor