
La Dpec aplicará subas del 4% y 36% en las tarifas de la energía
Impactará en el bolsillo de los usuarios y de las industrias locales.
Impactará en el bolsillo de los usuarios y de las industrias locales.
Un informe de Focus Market señaló que el mes pasado subieron más los productos frescos que no habían tenido tanto aumento en marzo, como el pollo, la carne vacuna y la leche, con alzas entre 10,9% y 14%
El incremento del 13% se da por "el elevado costo de vida y la falta de rentabilidad", fundamentaron desde la Asociación de Remiseros.
La pérdida frente al alza del costo de vida es previa a los acuerdos paritarios, los que comienzan a cerrarse para el segundo semestre.
El ministro de Desarrollo y Producción dijo que la Argentina "está atravesando un momento complejo", y reconoció que es mejor que el de 2018 y 2019.
El relevamiento preliminar de precios arroja que el índice se moverá entre 5,3% y 5,7% para el cierre del mes.
El secretario de Comercio mostró un informe de control.
El ministro de Economía pidió "construir colectivamente".
Los trámites para acceder al bono de $18.000, ahora también se pueden realizar en las delegaciones del organismo nacional en las provincias.
El acuerdo prevé el cobro de un 6% no acumulativo este mes, un 9% a partir de mayo y un 15% a abonarse en junio.
El último aumento fue en marzo, de 150 pesos. Los remiseros acusan falta de rentabilidad y disminución de la flota de autos.
El monto de la prestación será de $18.000, a realizarse en dos pagos: uno de $9.000 en mayo y otro de una cifra igual en junio.