
Impulsan proyecto para uso público de las instalaciones de tabacalera de Goya
El promotor es el diputado Héctor López, a través de la iniciativa se busca recuperar las fuentes laborales de los ahora ex trabajadores.
El promotor es el diputado Héctor López, a través de la iniciativa se busca recuperar las fuentes laborales de los ahora ex trabajadores.
Tras el cierre de la fábrica de cigarrillos de la ciudad de Goya, ayer el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, luego de su gira por Europa se refirió al tema e hizo declaraciones en medios radiales.
Llevó la imagen de una Virgen que tenía en su casa y le armó un pedestal. Con su fe movilizó a los compañeros. Trabajó 16 años en Massalin.
Sin remordimientos Massalin bajó la persiana. Su competidora, Sarandí, amenaza con ir a la justicia. Las esquirlas rozan a la intendencia.
“Con los plazos vigentes la empresa cerró e indemnizó al personal, no respetó el período conciliatorio”, expresó el intendente Osella.
Un grupo de obreros coreanos realizan las tareas de desarme total de las máquinas de la única fábrica de cigarrillos de la ciudad.
Durante la siesta de ayer directivos nacionales de Massalin Particulares reunieron a los trabajadores y ordenaron apagar las máquinas.
La Subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para acercar a las partes y buscar preservar las fuentes laborales. La primera audiencia se realizará el 22 de noviembre a las 11.
El intendente Osella anunció: “promovimos una demanda de inconstitucionalidad solicitando una medida cautelar”. Detalló negociaciones.
Sarandí planea instalar una planta de almacenaje, proceso y distribución de cigarrillos. Avanzan las negociaciones con el gobierno.
La movilización congregó a 2 mil personas. Siguen las tratativas.
Miles de vecinos de Goya, acompañados por dirigentes políticos, referentes sociales y miembros de la Iglesia Católica y de otras representaciones religiosas, se movilizaron pidiendo por una causa común: la continuidad de la planta local de Massalín ...