
Corrientes extendería el horario de clases en el 38% de las escuelas
La decisión está supeditada a lo que se resuelva en el orden nacional en el Consejo Federal de Educación.
La decisión está supeditada a lo que se resuelva en el orden nacional en el Consejo Federal de Educación.
Los gremios dialoguistas fueron convocados para hoy a las 8.30.
La ministra de Educación confirmó que será después del receso de invierno.
La cartera educativa tiene claro que en las aulas deben reforzarse esos contenidos. Aún falta definir cómo se aplicará el horario.
El 20 de mayo habrá un encuentro de equipos técnicos.
El ministro Perczyk presentó la iniciativa en el Consejo Federal de Educación y ahora cada provincia deberá definir cómo la implementa.
Incluso gremios afines al gobierno nacional, salieron a cuestionar la metodología de la propuesta hecha por el ministro Jaime Persyck. Piden paritarias para tratar el tema y que no sea una decisión unlitaeral.
La propuesta será analizada mañana por el Consejo Federal De Educación. Corrientes apoya el proyecto. Los gremios locales tienen dudas.
Unos 200.000 alumnos retornaron a las aulas. El tránsito en el centro fue un caos debido a la entrada y salida de las escuelas.
Los estudiantes vuelven a clases el 2 de marzo, pero algunas escuelas el 7, por cuestiones edilicias. Se evalúa modalidad en lugares afectados.
El gobierno negocia con los sindicatos, y hoy hay un encuentro clave. La paritaria nacional marca un piso del 45%.
Se dio a conocer el pedido que hizo uno de los gremios a las autoridades del gobierno provincial. Lo salarial está supeditado a la paritaria nacional, pero a su vez en Corrientes piden recuperar el sueldo ante la inflación. Piden incorporar el plus ...