
Goya declaró la emergencia del transporte urbano por 180 días
Se promulgó la Ordenanza 2175, que autoriza al ejecutivo municipal a adoptar las medidas necesarias para superar la crisis del sector.
Se promulgó la Ordenanza 2175, que autoriza al ejecutivo municipal a adoptar las medidas necesarias para superar la crisis del sector.
Arranca el miércoles con referentes de la cadena agro industrial.
La medida será por tiempo indeterminado. Se impedirá la circulación del transporte de carga. Piden por el abastecimiento e insumos.
Ruralistas convocan a una jornada de concientización en la Rural de Palermo para visibilizar la crisis por la falta de hidrocarburos al sector.
Productores, transportistas y contratistas rurales coincidieron en que el aumento del combustible no es la solución de fondo al problema.
El dueño de la empresa Albizzatti, Osvaldo Spessot, dijo que pierde $8 millones por mes. Hasta ahora no hay oferentes, tras la licitación.
Las economías regionales correntinas están en crisis por la escasez de gasoil.
Los estacioneros dicen que la medida "significa un daño" porque tienen una rentabilidad mucho más baja del porcentaje de aumento.
Empresario del transporte interdepartamental dijo que se restringieron más servicios al interior. Dan licencias al personal.
Para las PYMES el corte llegará al 7,5%. Se abrirá otro canal de comercialización para las empresas exportadoras y el corte alcanzará el 12,5%.
El gobernador Gustavo Valdés se reunió ayer con estacioneros y se comprometió a buscar soluciones ante la escasez del combustible.
Desde la Cámara de Estaciones de Corrientes (CESCOR) aguardan un guiño favorable de YPF durante la jornada.